Entradas

Mostrando entradas de abril 1, 2020

MATEMÁTICA 01/04/2020

Imagen
Valor relativo y absoluto -Escribir el valor absoluto (V.A) y el valor relativo (V.R) en cada caso :                                  531   - 8097 -    21.036 – 394.954   Guíate con el ejemplo. -Anotar el valor relativo y justificar como se muestra: Ej.: El valor relativo de 7 en 576 es 70 porque ocupa el lugar de las decenas. F El valor relativo de 3 en 1329 es ------ porque ocupa el lugar de --------- F El valor relativo de 4 en 504 es ----- porque ocupa el lugar de --------- F El valor relativo de 7 en 227 es ----- porque ocupa el lugar de --------- F El valor relativo de 5 en 50.349 es ------------- porque ocupa el lugar de ----

TECNOLOGÍA 01/04/2020

Importante: siempre que utilices la cocina que sea con la supervisión de un adulto.                        No es necesario la licuadora podés hacerlo con tenedor.     Podés elegir el relleno según lo que tengas en casa  y lo que les guste a tu familia.                   Podés cambiar esta receta por otra ( masitas, torta fritas, pastelitos ,torta etc.)  Solo anota bien ingredientes ,utensilios y proceso.            😊Desde casa trabajamos juntos 😊

BIBLIOTECA 1ero de abril

Imagen
Y sí... como era de esperar... La biblioteca también llega a casa. Entrá a  www.desafio.leer.org   y con esta clave    5742BA     registrate donde dice ALUMNOS Ingresá en Alumnos Escribí la clave:      5742BA Elegí un nombre, un personaje, completá tu registro y... a leer. No olvides registrar en tu carpeta un cuadro como el siguiente para registrar los libros leídos.

LENGUA 1ero de abril

Imagen
·         Copiá : Cuento maravilloso En el cuento maravilloso se narran sucesos que no son posibles en el mundo real. Por eso se dice que los lugares, los personajes y los hechos que allí aparecen son sobrenaturales. Los cuentos maravillosos poseen los siguientes elementos: un objeto mágico. tiempo y espacio imprecisos. personajes mágicos. contrastes y exageraciones. fórmulas de apertura y cierre. repeticiones de elementos. Leé la siguiente información (no hace falta que la copies): Continuamos trabajando con el cuento de Juanito y Juanita. Buscalo aquí. Copiá y resolvé:  ·          Realizar las siguientes actividades: 1. Transcribí las fórmulas de apertura y cierre que aparecen. 2. Indica el tiempo y el lugar en el que ocurre la historia. 3. Enuncia los personajes mágicos que surgen en el relato. 4. Menciona cuál es el elemento mágico que aparece y cuá...