CIENCIAS NATURALES 19 de marzo
ANTES DE REALIZAR LAS NUEVAS ACTIVIDADES ASEGURATE DE HABER
COMPLETADO LA QUE INICIAMOS EN CLASES.
Leer el siguiente texto,
subrayar las ideas principales (el texto está borroso, no te preocupes, ya lo tenés en tu carpeta)
Responder:
a.- ¿Qué son las
hipótesis?
b.- ¿Por qué se dice que
son “posibles respuestas”?
c.- ¿Cómo podemos
averiguar si las hipótesis son correctas?
d.- Pensá y escribí
alguna situación en la que te comportaste como un científico. (Ej. Descubrir el
sabor ácido del limón, comprobar si un vaso es de vidrio, etc.)
¡AHORA SÍ!
1.      COPIÁ Y REALIZA LAS SIGUIENTES
ACTIVIDADES EN TU CARPETA
¿Cómo se llaman las personas que se dedican a estudiar esta
ciencia? ¿Nosotros podemos ser científicos?
Los
niños son investigadores natos. Desde bebés se interesa por todo lo que les
rodea.
a) Observá y leé la imagen.
b) Pensá y completá que sucede en cada momento de la imagen.
1. El niño encontró algo en el piso.
2. Le llama la atención y quiere saber qué es.
3. …
4. …
5. …
6. …
a) Observá y leé la imagen.
b) Pensá y completá que sucede en cada momento de la imagen.
1. El niño encontró algo en el piso.
2. Le llama la atención y quiere saber qué es.
3. …
4. …
5. …
6. …
 


 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario