MATEMÁTICA 20/04/20


Sistema de numeración romano.
-Copiar  en las carpetas.
Regla de la suma o adición.

Una letra colocada a la derecha de otra de igual o mayor valor, le suma a esta su valor.


Por ejemplo:
LV= 55                 CLXXX= 180                DCCXII=712


Regla de la resta o sustracción.
Las letras I, X o C escritas a la izquierda de una letra de mayor valor que le siguen, le restan a ésta su valor.

Por ejemplo:
IX = 9               XC = 90                  CD= 400           CM= 900


Regla de repeticón.

Las letras I, X, C y M se pueden escribir seguidas hasta tres veces.


Por ejemplo:
CCC= 300                   XX= 20


Regla de la multiplicación.
      Una raya escrita encima de una o varias letras, multiplica por 1000 su valor.
Por ejemplo:


Para recordar:
La raya horizontal sobre el o los símbolos se usa para escribir números mayores que 3999.

-Ver, para seguir aprendiendo este  video de YOUTUBE “NÚMEROS ROMANOS: todo lo que tenés que saber en sólo 5 minutos” https://www.youtube.com/watch?v=xdSBzJEsxdU&t=199s ( esto no es necesario copiarlo) 



Comentarios

Entradas populares de este blog

MÚSICA 07/05/20

LENGUA 18 de marzo

LENGUA 1ero de abril