ACTUALIDAD 15 de mayo

Leé (no copies)
Hace unos días, cuando comenzamos este apartado te hice llegar una noticia sobre un evento astronómico. Verifiqué en distintas páginas para ver si era confiable y como la leí en periódicos importantes, me pareció que interesante compartirla con vos.
La noticia informaba que el día 16 de mayo el cielo iba a sonreír porque la Luna, en su fase creciente se iba a ver cerca de dos planetas.
La noche del  26 de abril miré la Luna y era creciente... entonces me pregunté: ¿Cómo podía suceder, el 16 de mayo, lo que decía la noticia si ese día la Luna, en realidad, iba a estar en fase menguante? ¿La sonrisa iba a estar dada vuelta?


"FAKE NEWS" ASTRONÓMICA

No, no habrá "carita feliz" en el cielo el 16 de mayo

Según la noticia, gracias a una rara alineación, el próximo 16 de mayo Júpiter, Venus y la Luna formarían un maravilloso espectáculo en el que los planetas dibujarían los ojos y el satélite natural, en cuarto creciente, la sonrisa de una "carita feliz".
3 mayo 2020 - 19:46hs
Ricardo Tohmé negó en Info Villarino que sea posible la esta alineación estelar.


Desde hace unos días, en diferentes medios y redes sociales anunciaron un llamativo fenómeno astronómico para el mes de mayo. Incluso, los medios más importantes del país se hicieron eco de esta "noticia". 
Según estas publicaciones, gracias a una rara alineación, el próximo 16 de mayo Júpiter, Venus y la Luna formarían un maravilloso espectáculo en el que los planetas dibujarían los ojos y el satélite natural, en cuarto creciente, la sonrisa de una "carita feliz".
Ricardo Tohmé, director de la Fundación Cielo Sustentable y editor de la página web Astronomía Online, le contó a Info Villarino que: "No te podría asegurar dónde surgió esta "noticia" entre comillas replicada en los medios masivos. Pero no es así. La noticia supuestamente habla que se formaría una carita feliz con la luna en fase creciente, Venus y Júpiter"
"Pero Venus es visible al anochecer, poco después de la puesta del sol por el horizonte oeste y Júpiter recién está saliendo por el horizonte este, a la medianoche. Prácticamente están en extremos opuestos del firmamento. Tienen un movimiento respecto al fondo de estrellas fijas, y eso se puede notar noche a noche, pero es imposible que de acá al 16 de mayo alguno de los dos se va a acercar lo suficiente al otro como para conformar esta carita feliz de la que habla esta noticia falsa", aseguró.
Entonces, ¿cómo nació la noticia de este supuesto fenómeno? Todo empezó con un tuit emitido por BBC Radio Tees. Bajo el mismo posteo, el autor reconoció que se trataba de una broma, pero la "información" ya se había viralizado. 

Copiá en tu carpeta:
Lamentablemente la noticia que trabajamos en la clase anterior es un "Fake News".
Investigá 
  1. ¿A qué se llama "Fake News"?
  2. ¿Por qué medios se transmiten?
  3. Da al menos dos ejemplos de informaciones falsas que circulan en las redes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MÚSICA 07/05/20

LENGUA 18 de marzo

LENGUA 1ero de abril