LENGUA 27 de mayo


Ahora leé la información que aparece en la página 8 del cuadernillo que te entregamos en la escuela (sólo leé, no es necesario que realices la actividad allí propuesta). Si todavía no tenés el cuadernillo, te comparto el texto.



Copiá

Como pude leer en el cuadernillo "Seguimos educando" y ver en el video:
El texto teatral es un texto para ser representado. Podemos encontrar los siguientes elementos:

  • Acotación general: describe cómo es el espacio en el que se desarrolla la obra y  a los personajes (edad, vestimenta, actitud, acciones, etc)
  • Personajes.
  • Parlamentos: lo que dice cada personaje.
  • Acotaciones: indicaciones acciones que deben realizar los personajes. No se leen.
En algunas obras, los diálogos se indican con un guión largo




En otros se escribe el nombre del personaje seguido por dos puntos.


Vamos a escribir.
Todos conocemos el cuento de Caperucita Roja. Te propongo escribir el guión de una de sus escenas: "Caperucita llega a la casa de su abuela"

1. Escribí la acotación general que incluya  descripción del lugar en donde sucede, vestimenta de los personajes, elementos que estén utilizando,  qué está haciendo inicialmente cada uno de ellos, etc.

2. Escribí el borraodor del diálogo. No olvides agregar acotaciones (indicaciones para que realice el actor: gestos, movimientos, tonos de voz) entre paréntesis.






Comentarios

Entradas populares de este blog

MÚSICA 07/05/20

LENGUA 18 de marzo

LENGUA 1ero de abril