¡Hola Chicos, esperemos que estén todos bien!! Y puedan pasar este momento de Cuarentena, acompañados de sus familiares, y en su Casa. Les mando un abrazo, y deseo que pronto nos volvamos a encontrar para cantar y seguir aprendiendo de Nuestro Lenguaje: La Música. Hoy les traigo esta hermosa canción, para que trabajemos. Se llama la “Comparsa de Los Bichos” . Es un ejemplo del estilo de Música que se canta y se baila en los carnavales de nuestro vecino país uruguayo: “El Candombe”. Este Estilo se toca con tres tambores ellos son: ¿Quieren escucharla? https://m.youtube.com/watch?v=6VCJmJj7H40 En esta canción menciona algunos bichos: algunos de ellos toca los tambores que nombramos al principio. ¿Cuáles son los animales? ¿Qué tambor tocan? Acá abajo les dejo la letra para que lo canten Comparsa de Los Bichos (Rubén Rada) Cuentan que en Bicholandia armaron una comparsa, pa´salir en las llamadas, concursando en carnaval....
A) LEÉ 3 VECES EL CUENTO “JUANITA Y JUANITO” DE LOS HERMANOS GRIMM (LEER VARIAS VECES EL TEXTO TE FACILITARÁ REALIZAR LAS ACTIVIDADES). Juanita y Juanito De Jacob y Whilhelm Grimm Mucho tiempo atrás, en un espeso bosque, había un antiguo castillo en el que vivía una anciana hechicera. La malvada había creado un embrujo alrededor de su castillo: si alguien se acercaba a cien pasos, quedaba paralizado y no podía moverse hasta que ella se lo permitiera. Si una doncella entraba en aquel espacio, la convertía en pájaro y la encerraba en una jaula que colocaba en una habitación. Había por entonces una ...
· Copiá : Cuento maravilloso En el cuento maravilloso se narran sucesos que no son posibles en el mundo real. Por eso se dice que los lugares, los personajes y los hechos que allí aparecen son sobrenaturales. Los cuentos maravillosos poseen los siguientes elementos: un objeto mágico. tiempo y espacio imprecisos. personajes mágicos. contrastes y exageraciones. fórmulas de apertura y cierre. repeticiones de elementos. Leé la siguiente información (no hace falta que la copies): Continuamos trabajando con el cuento de Juanito y Juanita. Buscalo aquí. Copiá y resolvé: · Realizar las siguientes actividades: 1. Transcribí las fórmulas de apertura y cierre que aparecen. 2. Indica el tiempo y el lugar en el que ocurre la historia. 3. Enuncia los personajes mágicos que surgen en el relato. 4. Menciona cuál es el elemento mágico que aparece y cuá...
Comentarios
Publicar un comentario