LENGUA 28 de julio
Las aves.
No copiesNi las niñas, ni los niños, ni tampoco los adultos que viven cerca de un campo, bosque, lago, laguna, se sorprenden al hallar aves de diferentes tamaños, colores y cantos en las proximidades de su vivienda. Sin embargo, no siempre conocemos la gran diversidad de aves que hacen sus nidos en árboles y recovecos de edificios. Por nombrar solo algunas: palomas, gorriones, garzas, cotorras y golondrinas.
Observar a las aves y escuchar sus cantos es un modo de comenzar a conocerlas. Para atraerlas, les sugerimos construir un comedero que podrán instalar en una ventana, un balcón, en la terraza, en algún rincón del patio o del jardín.
HACERLO CON LA AYUDA DE ALGÚN ADULTO.
Comedero para pájaros
Con un comedero pueden aprovechar las naranjas que usen para hacer jugo. Es sencillo, simple y biodegradable, y con él pueden atraer todo tipo de aves.
Van a necesitar los siguientes materiales:
- Naranjas
- Cuchillo
- Destornillador fino o aguja de tejer
- Piolín, de algodón natural de ser posible
- Exprimidor
- Semillas y trocitos de pan duro.
Recomendaciones
- Realizar estos comederos con naranjas grandes, de piel gruesa, ya que una vez colgados serán más duraderos.
- El corte de la media naranja, dependerá de su tamaño. No siempre convendrá cortar la naranja por la mitad.
- Si en casa acostumbran a hacer abono natural (compost), cuando el comedero se deteriore, por estar a la intemperie, se puede compostar.
Los pasos a seguir son muy sencillos:
1. Cortar las naranjas por la mitad y usarlas para exprimir el jugo.
2. Retirar la pulpa con una cuchara.
3. Hacer 4 (cuatro) agujeros alrededor de la cáscara de naranja con un destornillador fino o con una aguja de tejer. Es importante que los agujeros estén alejados del borde, para que al colgarlos no se rompan.
4. Cortar 2 (dos) trozos de piolín de unos 30 (treinta) cm de largo. Pasar uno de ellos por 2 (dos) agujeros enfrentados. Repetir lo mismo por los agujeros que quedan libres.
5. Rellenar la media naranja con comida de pájaros.
6. Colgar en el exterior, de ser posible en un lugar visible para poder disfrutar del espectáculo.
Otros modelos sencillos de comederos:
De esta forma se fabrica un comedero para aves que traerá simpáticas visitas al balcón, al patio o jardín.
Es muy interesante escuchar a las aves y observarlas.
Copiá en tu carpeta
Hoy fabricamos un comedero para aves
- Dibujá el comedero que construiste y escribí los elementos que utilizaste.
- Registrá el trabajo realizado a través de fotos (enviar para corregir)
- Sacale fotos 7/o dibujá almenos dos de la aves que se acercaron al comedero tratando de tener en cuenta todos los detalles. Preguntá a algún familiar o vecino su nombre, buscá información sobre ella en internet, en libros, enciclopedias o en personas que las conozcan. Realizá una ficha de cada una de ellas: Nombre del ave/Dibujo o foto/ Nido/Alimentación, etc.
IMPORTANTE: la realización de la actividad 3) puede llevarte dos o tres días.
Comentarios
Publicar un comentario