LENGUA 30 de julio
No copiar
Juegos para pensar.
Les presentamos algunos juegos que tal vez ya conocen. Cuando comiencen a jugar, seguramente recuerden otros parecidos.
*La mayor gana
Material: Un mazo de cartas españolas.
Desarrollo del juego
1. Se reparte todo el mazo.
2. Cada participante pone sus cartas en una pila boca abajo.
3. Al mismo tiempo (puede ser luego de contar hasta 3), todas y todos dan vuelta la primera carta de su pila.
4. Quien tenga la carta de mayor valor se lleva las demás. En caso de empate Si el empate se da entre cartas mayores que el resto (por ejemplo: si sale 2; 6; 6 y 5), las y los participantes que empataron vuelven a sacar una carta, pero sin darla vuelta la colocan de modo tal que tape las cartas que empataron. Luego, cada jugador y jugadora saca nuevamente 1 (una) carta y la coloca a la vista de todos sobre las cartas en juego. Estas últimas definen el ganador, que es quien que tenga la carta de mayor valor. La ganadora o el ganador se lleva todas las cartas en juego.
Los más pequeños de la familia pueden ver qué carta tiene más “dibujos”.
Para hacerlo un poco más difícil: cada jugador puede dar vuelta 2 cartas a la vez, formar el número más grande y luego ver quién gana.
*Juegos para actuar
Dígalo con… Es como el famoso Dígalo con mímica, ¡pero más difícil! Las y los invitamos a armar 2 (dos) equipos. Un equipo elige a alguien para actuar primero. El otro equipo le dice al elegido una película, y este tie
ne que interpretarla para que su equipo la adivine… ¡Pero solo puede usar los brazos o las piernas! O sea, el cuerpo quietito…
Pueden elegir oficios, en vez de películas, etc.
*Sin repetir y sin soplar… O viene un barco cargado de…
Son juegos para mencionar, por turnos, palabras de cierto grupo. Por ejemplo: palabras que empiezan con M (manzana, mate), animales de granja (cerdo, gallina), comidas (milanesa, fideos), etcétera. Pierde quien repite una palabra que ya se dijo.
*Veo veo
― Veo veo.
―¿Qué ves?
― Una cosa.
―¿Qué cosa?
― Maravillosa.
―¿De qué color?
― (Decir un color, y las demás tienen que adivinar a qué objeto presente en el ambiente se refiere).
Copiá en tu carpeta
- Hoy jugué a ....................................... (escribí el nombre del o los juegos que te propusimos hoy, jugaste).
- Pensá en un juego (de cartas, de palabras, de actividad física) que te guste y explicalo por escrito. Recordá, detallar: nombre: elementos que se necesitan, reglas de juego)
Comentarios
Publicar un comentario