MATEMÁTICA 03/09/20

 Medidas de longitud. El metro.
- Realizar la siguiente actividad . (No copiar)
Fcon tu mano medí el ancho de una puerta de tu casa .
Fahora que mida esa misma puerta algún familiar.
-Copiar y responder:¿Obtuvieron la misma medida? ¿Por qué?

-Ver el video: Medidas de longitud. El metro

https://www.youtube.com/watch?v=k9_dcYVaY74 

-Copiar
Cuando se mide una longitud, se la compara con otra longitud  que se toma como la unidad de medida(mano, pies, etc). La medida buscada es el número de veces que la unidad entra en lo que se quiere medir. Pero las manos o los pies son distintos para cada persona. Para medir longitudes con mayor exactitud, se usa una unidad de medida estándar, fija, que no varía de una persona a otra,  el metro.
El metro. En nuestro país y en muchos otros se adoptó el metro como unidad fundamental de longitud.
-Construir un metro de papel.

-Usar  el metro de papel para responder oralmente.(NO copiar).
1-¿Cuántos centímetros  tiene un metro?
 2-Y si doblo al  metro por la mitad, ¿cuántos centímetros tengo?
3-Ahora lo doblo nuevamente, en 4 partes. ¿Cuántos centímetros tiene cada parte?
4-Y en tres cuartas partes del metros ¿cuántos centímetros hay?
-Copiar:
1 m= 100 cm                         ¼ m= 25 cm
½ m= 50 cm                           ¾ m=75 cm
-Responder:¿Qué instrumento utilizarías para medir tu dormitorio?
-Nombrar cosas de la vida diaria para la cual necesitan usar  el metro.
-Medir algunos objetos de tu casa y anotar su medida.
-Descomponer polinómicamente.
39.987.020 – 47.654

Comentarios

Entradas populares de este blog

MÚSICA 07/05/20

LENGUA 18 de marzo

LENGUA 1ero de abril