MATEMÁTICA 14/09/20

Conversión de unidades de longitud. (Van a tener una Clase virtual de este tema.)
-Copiar.
En nuestro país adoptamos como unidad de longitud el metro. Este sistema de unidades se llama Sistema métrico decimal, porque cada unidad es 10 veces mayor que la inmediata inferior o viceversa.


1º procedimiento. Multiplicar o dividir por la unidad seguida de ceros.
Por ejemplo:
2º procedimiento. Ubicar en la tabla.
1-Coloca la última cifra que está anterior a la coma o si no hay coma,  la última cifra en la unidad de medida correspondiente.



2-Traslada la coma decimal, desde el lugar que está, hasta la casilla de la unidad a la que queremos pasar el número.




3-Si hubiera huecos hasta la casilla de  la coma, rellena con ceros.




4-El número que aparece en la tabla es el resultado buscado.

Otro ejemplo
1-Coloca la última cifra que está anterior a la coma o si no hay coma,  la última cifra en la unidad de medida correspondiente.


2-Traslada la coma decimal, desde el lugar que está,(cuando no hay coma está al final)  hasta la casilla de la unidad a la que queremos pasar el número.


3-Si hubiera huecos hasta la casilla de  la coma, rellena con ceros.
4-El número que aparece en la tabla es el resultado buscado.

Te muestro como quedan ubicados los números del 1º procedimiento en una misma tabla.


-Convertir según se indica:
8,69 m= ............  dm                 0,35 m=   ............  mm
65 cm= ............   dm                8,57 dm= ............  cm
2,9m=  ............    cm                1,04 dm= ............  mm


Comentarios

Entradas populares de este blog

MÚSICA 07/05/20

LENGUA 18 de marzo

LENGUA 1ero de abril