CIENCIAS NATURALES 20 de octubre
No copies
La semana pasada viste un video sobre la célula. Como pudiste aprender, La célula es la unidad básica de la vida y todos los seres vivos están formados por células, algunos incluso por una sola.
Para que puedas hacerte una idea de cómo es una célula, la vamos a comparar con un huevo (incluso hay quienes dicen que un huevo es una célula de gran tamaño, pero algunos científicos no están muy de acuerdo).
Por este motivo tenés que recordar que sólo vamos a comparar un huevo con la estructura celular.
Buscá un huevo en tu casa y analizá:
-¿Cómo es por fuera? ¿Por qué la cáscara será rígida? ¿Las células tendrán una cubierta dura? ¿Todas o sólo algunas células esa cubierta rígida?
Rompé la cáscara del huevo y colocá su contenido sobre un plato tratando de que la yema quede entera.
Observá la membrana que cubre la parte interna de la cáscara.
-Identificá la clara y la yema. ¿Cómo es que la yema no se mezcla con la clara? ¿Qué parte de la célula representa cada una?
Leé la siguiente información para ayudarte en tu análisis:
ACTIVIDAD PARA LA CARPETA
Copiá en tu carpeta:
Hoy realicé una comparación entre una célula y un huevo. Esta actividad me permitió identificar los principales componentes celulares.
Realizá un dibujo que exprese la actividad realizada. Señalá cada parte del huevo, escribí su nombre y entre paréntesis agregá qué parte de la célula representa.
Comentarios
Publicar un comentario